jueves, 24 de mayo de 2012

VISITA DE GURU MAHARAJ A CHILE

Guru Maharaj llegó a Santiago de Chile el día 16 de mayo de 2011 en horas de la noche, y se dirigió directamente a Peñalolel, que es el nombre que los devotos le dan a la finca de Nueva Navadwip. En la finca viven 25 devotos a lo largo de todo el año. Y es un bello sitio al amparo de la montaña chilena, lleno de arboledas, caminitos de piedras, la típica calidez de los devotos y la bella tonada de nuestros hermanos transcordilleranos. A la mañana siguiente Guru Maharaj dio la clase del Srimad Bhagavatam para todos, no solo los residentes de nueva Navadwip, si no también los devotos del templo Harijan Mandir de Santiago y las madres del templo Radha Govinda Visnupriya Ashram que todas las mañanas tempranito se dirigen a Peñadolel a tomar darshan de Guru Maharaj y de Gurudeva Atulananda. Luego del desayuno Guru Maharaj mantuvo una reunión de oficina con representantes de las oficinas de Chile, de India y de Argentina y algunos devotos que cooperan con los proyectos de oficina. La reunión versó principalmente sobre tareas de coordinación, los proyectos de mayor importancia que Guru maharaj esta manejando, (Revolución de la Cuchara, Sabidurías Védicas, Valores y Ciencia), también presenciamos la presentación del chaddar que produjo la oficina India, un telar ecológico que según las mismas palabras de Gurudeva es un mantra en el cual pueden participar todas las tradiciones místicas y que próximamente llegará a Argentina. Guru Maharaj pidió que haya uno en cada templo y en cada casa de grihasta. Luego, en horas de la tarde Guru Maharaj brindó una conferencia en la Universidad de las Américas, en el centro de Santiago de Chile con gran asistencia de visitantes y con la participación de un monje budista, en un claro ejemplo de como nuestro Maestro Espiritual esta siempre con su corazón abierto a la diversidad, una expresión que Guru Maharaj utiliza muy a menudo en sus conferencias. El día 18 de mayo se inició en Peñadolel con el Mongol Artik de todas las madrugadas en el bello templo de Gouranga Radha Govinda, bellísimamente ornadas por los pujaris del lugar, con flores y ropas fínisimas. Luego Guru Maharaj dio la clase de la mañana en la cual hizo un desarrollo in extenso de las Purgas del Egocentrismo y del Eurocentrismo, un juego de palabras con mucho sentido, el cual según sus propias palabras será perfeccionado antes de ser efectivamente publicado. Luego de la clase Guru Maharaj inició y mantuvo durante una hora un kirtan muy inspirador en el cual también participaron Gurudeva Atulananda y Damodhar Maharaj. Después del kirtan todos desayunamos bajo un delicioso sol de mayo en la finca, sintiendonos muy agradecidos por su calidez ya que la mañana en Santiago se había sentido realmente helada. Transcurrido el desayuno Guru Maharaj tuvo una nueva reunión con los devotos en la cual madres y devotos le presentaron a Gurudeva sus proyectos finalizados, tales como videos, audiolibros y musica conciente, principalmente audios de la Revolución de la Cuchara. En horas de la tarde Guru Maharaj dio su habitual conferencia vespertina nuevamente en la Universidad de las Américas, donde el tema a desarrollar fueron “Los medios de comunicación”. En la conferencia habló de los medios de comunicación con los que todos los seres humanos cuenta, sus oídos y su boca, y también de los medios de comunicación masiva. El día 19 se inició como todos con el mongol artik en el templo de Peñalolen y continuó con una hermosa clase de la mañana en la que Guru Maharaj habló a sus discípulos de manera muy amorosa, diciendo frases tales como “Yo no tengo intimidad ninguna, yo soy de ustedes. Así es el amor espiritual, en el existe el concepto y el desarrollo del sacrificio. A las 9.30 de la mañana de un bello sábado Guru Maharaj y Gurudeva Atulananda nos guiaron a todos a una hermosa montaña que se inicia a los pies de la finca. La subida, acompasada y en grupo duró aproximadamente una hora y media, rodeados de arboles frondosos, aromosos eucaliptus, increíbles precipicios, un río cantarin que nos acompaño con su música durante toda la travesía, y un espíritu de reunión que se percibía en todos los participantes. Así llegados a un claro en un recoveco del camino, a la vera del río que nos venía susurrando su música, Guru Mahara organizó una meditación para todos. Los devotos se sentaron en semicírculo alrededor de nuestros Gurudevas y vivenciamos una sentida meditación´ poderosa que guío Guru Maharaj, quien durante toda la meditación, palabras mediante, tocó la caracola con gran ímpetu, nos hizo tomarnos de las manos, repetir sus palabras y también cantar. Fue una ceremonia de compromiso entre hermanos. Luego tomamos el desayuno y cantamos mantras de la mano de Maharaj Narayana. En horas de la tarde Guru Maharaj dio su conferencia vespertina esta vez en el templo de Gouranga Radha Govinda y mas tarde dio una conferencia Gurudeva Atulananda. El día 20 amaneció con un sol esplendido, el mongol artik fue el inicio de una nueva jornada en Conciencia de Krishna. Luego Guru Maharaj dio su conferencia de la mañana en la que los temas centrales fueron el celibato y la lujuria. En la conferencia habló de la vida de bramacaria y sus beneficios, de la forma en que dos devotos pueden llegar a casarse en conciencia de Krishna, habló de la sexopatía, de la homosexualidad, de la bisexualidad, de la vida reproductiva, de los anticonceptivos y de la adopción. Finalizada la conferencia que fue gratamente comentada por muchos devotos por lo interesante de la exposición, tomamos el desayuno en tierra peñadoleña. Luego Guru Maharaj conversó animadamente con muchos de los visitantes que se citaron allí para conocer o saludar a nuestros Gurudevas. Había gente por todos los rincones de la finca, como sabemos Chile Yatra es muy prolífica en lo que a devotos se refiere. En estos días nuestros Gurus estuvieron acompañados muy de cerca por Thirta Maharaj, quien tomó sannyas durante el Mela en Perú en el año 2010, y los sannyasis locales Narayana Maharaj y nuestro tan respetado Damodhara Marahaj, quien organizó extáticos kirtans interminables, llenos de devoción y comunión entre todos. El final de un mantra era solo el principio del siguiente, los devotos imbuidos de alegría y fe no podían dejar de cantar. Luego del prashadam delicioso que preparaban todos los días los devotos de Peñalolen, en su mayoría bramacaris, esta cronista debió salir para el aeropuerto, pero la fiesta en la hermosa finca chilena, al pie de la montaña, y rodeada de la belleza del creador en todos sus rincones, continuó hasta que cayó el día sobre todos los benditos seres vivientes.
PARA VER LAS FOTOS DE LA VISITA DE GURU MAHARAJ A CHILE ENTRE A file:///C:/Users/madhurya/Documents/mywebalbum/index.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario