Noticias agencias
India atribuye a ignorantes demanda para prohibir poema épico hindú en Rusia
20-12-2011 / 17:00 h
Nueva Delhi, 20 dic (EFE).- El Gobierno indio dijo hoy que una demanda que persigue prohibir en Rusia el "Bhagavat Gita", un libro épico del hinduismo, es fruto de "ignorantes", y aseguró que el asunto ha sido tratado al más alto nivel con las autoridades rusas.
La denuncia es "trabajo de unos individuos ignorantes y desviados con una motivación", afirmó el ministro indio de Asuntos Exteriores, S.M. Krishna, según un comunicado oficial.
"Confiamos en que nuestros amigos rusos, que entienden nuestros valores y sensibilidades culturales, resolverán el contencioso apropiadamente", subrayó.
Todo comenzó el pasado junio, cuando la fiscalía de la localidad rusa siberiana de Tomsk presentó una demanda ante un tribunal de distrito por unos comentarios "objetables" y "extremistas" incluidos en la traducción al ruso de la tercera edición de la obra.
La corte nombró un comité para examinar estos comentarios -hechos por el gurú Prabhupada, fundador en Rusia de la sociedad hinduísta ISKCON-, y que supuestamente deberá presentar un informe en la audiencia final del caso el próximo día 28.
La polémica se disparó ayer, cuando se preveía inicialmente el fallo, después de que diputados indios exigieran al primer ministro, Manmohan Singh, saber si había abordado la materia con el Gobierno ruso durante su visita a ese país, que concluyó este fin de semana.
La portavoz del principal partido opositor, el BJP, Sushma Swaraj, ha solicitado que se declare el Bhagavat Gita como "libro nacional" y muchos devotos se han manifestado en las últimas horas.
El grupo hinduísta internacional Vishwa Hindu Parishad (VHP) amenazó incluso este martes con protestas frente a establecimientos rusos en caso de que la obra sea prohibida.
"El Bhagavat Gita no es simplemente un libro, es Dios para los devotos de Krishna y todos los hindúes", dijo el presidente del VHP, Pravin Togadia, citado por la agencia local IANS.
El embajador ruso en Nueva Delhi, Alexander Kadakin, ha querido entretanto calmar los ánimos y ha subrayado que su país es "secular" y "democrático" y la mencionada obra "una gran fuente de sabiduría para la gente de la India y del mundo".
Escrito originalmente en sánscrito hace milenios, los 700 versos del Bhagavat Gita son una de las obras más destacadas de la tradición épica hindú y se enmarcan dentro del "Mahabharata".
En el libro, Krishna incita a Arjuna a la guerra para cumplir sus deberes como guerrero y príncipe.
La India, cuya religión mayoritaria es el hinduismo (80,5 %), y Rusia mantienen de buenas relaciones diplomáticas desde poco después de la independencia del gigante asiático en 1947, en tiempos de la Unión Soviética.
La fiscalía rusa prohibió el año pasado "Mein Kampf", autobiografía política de Adolfo Hitler. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario