
Gandhi dijo que el lado económico de la protección de las vacas, cuando es manejado de manera correcta, automáticamente provee respuestas para el lado sensible religioso.
La matanza de las vacas puede ser económicamente imposible.
Yo, Mahatma Gandhi, sugiero lo siguiente:
El Gobierno debe establecer un mercado abierto y comprar todas las vacas que se venden, pagando más que los otros compradores porque sólo con estos principios a través de la intervención de un gobierno, se vuelve viable la protección de las vacas en la sociedad moderna.
El estado debe producir la cantidad de leche que se necesita para las diferentes ciudades y pueblos, en sus establos organizados por el gobierno. Se debe tratar de mantener el precio de la leche lo más asequible posible.
El gobierno debe tener industrias donde las pieles, los huesos y otras partes del cuerpo del ganado muerto naturalmente, puede ser utilizado y también está industria que debe ofrecer comprar las vacas muertas de los dueños privados.
El estado debe hacer una provisión liberal para que haya pasto para todas las vacas que van a participar de este tipo de situación y los expertos de la protección de las vacas deben trabajar para el gobierno para impartir el conocimiento de la ciencia del ganado a todas las personas.
Las vacas que producen leche tienen una alimentación especial, y las vacas viejas pueden tener pasto en sitios donde la tierra produce menos cosas, así las viejas vacas tienen un sitio donde pueden vivir tranquilas sin temor a que alguien las mate.
Un departamento separado, un ministerio de protección de las vacas, no lucro debe ser hecho en este departamento para que las personas y las vacas reciban el máximo beneficio de todas las mejoras que se hacen a través del cuidado del ganado o cualquier aspecto de la mejora.
Este ministerio es una beneficencia sin ánimo de lucro, así como el gobierno provee a la gente la protección médica.
Mantener al ganado viejo, enfermo y accidentado, es una carga financiera pesada para el gobierno, pero es una carga que sobre todo un gobierno con valores superiores y tradición hindú debe cargar con mucho gusto.
Así mismo, la tradición hindú no es totalmente vegana, pero sí es totalmente en contra de crear malestar a los animales, que decir de matarlos, es una mentalidad en la cual la relación con los animales es enfatizada como una parte del dharma o la conducta positiva para progresar en la vida humana.
La vaca es creación de dios y entonces si las vacas pasan por esta odisea quizás algo hicieron en su vida pasada, pero si usamos algo de esta leche tiene un impacto en el karma del animal muy positivo, y se compensa su círculo kármatico pasado, claro, esto no significa que es una justificación para ello; sino es la psicología de la imperfección: es mejor que la vaca sea ofrecida (su leche a dios). Un vaishnava tiene este poder, por esto el nombre y la misión del Sr. Caitanya, porque aunque alguien done un dólar ya se vuelve en alguien activo de apoyar y tiene un sukriti en su vida .
Quiero que estas presentaciones estén bien claras y a la mano. La parte religiosa la guardamos para nuestras páginas que hablan de estas páginas.
En la revolución de la cuchara creamos el concepto de "karma free food"
Un devoto debe ser siempre pendiente de buscar la alternativa vegetariana y apoyar a los boicots.
No hay comentarios:
Publicar un comentario