jueves, 10 de junio de 2010

Guru Maharaj en Argentina Yatra

Guru Maharaj llegó a la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 9 de mayo a las 10.35 horas, para alegría de todos sus discípulos, que fueron a recibir al Maestro al aeropuerto internacional de Ezeiza.

La alegría se había dibujado en los rostros y en los corazones de todos los que tanto anhelaban su presencia.








En la foto Guru Maharaj es recibido por uno de los sannyasis del Yatra, Bhaktivedanta Giri Maharaj.








La primera frase que Guru Maharaj nos regaló en su llegada al país fue “Conectarnos con el mundo espiritual requiere un salto de fe. La maravilla que Krishna ha hecho está llena de enigmas, que son manifestaciones de la misericordia de Dios”.

Gurudeva conversó en su clase de la mañana en el Espacio de arte “Satyam”, con devotos que llegaron desde Uruguay, interesándose con todo detalle por sus servicios en el Yatra, y dándoles amorosas instrucciones para llevar adelante la misión Vrinda en ese país. Y vino acompañado de Bhaktivedanta Maharaj Damodar y un grupo de madres chilenas. (sin “néctares”)
También en la mañana Maharaj Damodar nos dio un reporte de cómo los devotos de Chile están trabajando arduamente con la Oidaterapia, contándonos su experiencia en el tema para que todos podamos enriquecernos e ir aprendiendo la labor.

La evolución es hacerle frente a nuevas necesidades. La necesidad es la madre de la invención, nos decía Gurudeva. Y nosotros en Conciencia de Krishna somos pioneros. Nos habló de la necesidad de sanar a las personas a través de la Oidaterapia. Hablar primero de sanación y luego de conversión, porque eso baja los prejuicios que a veces tiene la gente frente a las filosofías espirituales.

Gurudeva vaticinó tiempos difíciles para quienes tienen vida espiritual, en la era de Kali yuga debido a la intolerancia que puebla nuestro tiempo, citando variados ejemplos de cómo esta intolerancia se ha desarrollado históricamente en diferentes lugares del mundo.

Guru Maharaj visitó y dio sus clases también en el templo de Harijan Mandir, en donde nos exhortó a pensar nuestros actos a través del filtro del amor divino; que requiere compromiso y alguna dosis de sufrimiento para que despertemos.
Estuvo con las madres en el Gopal Visnupriya Ashram, en el cual predicó sobre la importancia de la protección que la cultura védica quiere brindarles, y enseñándonos que los sitios en donde las madres viven deben ser un Visnupriya.

Otro de los temas centrales de la prédica de Guru Maharaj en nuestro país, se relacionó con la Revolución de la Cuchara, diciéndonos que en toda la ciudad se comience a notar la presencia de la revolución de la cuchara. Es un tremendo aporte el cambiar la conciencia a través de impactos visuales, sonoros y musicales.
Los vegetarianos hemos inventado entonces los pequeños okis. Se reparten a todo el mundo simplemente. Nosotros tenemos que hacer esto que es la única forma de llevar la publicidad a todo el mundo en una forma masiva. Este mensaje es urgente para que la gente en este mundo reconozca que hay miles de razones para ser vegetariano, que son plasmadas de forma escrita en los diferentes okis. Debemos estar bien empapados y participando. La revolución requiere recursos, y es una revolución amorosa.


Nuestro Gurudeva dio una conferencia sobre el amor universal en el céntrico Hotel Bauen de Buenos Aires, ante una nutrida asistencia que culminó cantando mantras de pie, luego de dar un reportaje para un programa de la televisión local.
































Guru Maharaj visitó también el Inbound Yoga Center, el centro Om Govinda, el templo de Shanti a Prem, brindando conferencias en las que nos exhortó a buscar la salida de este mundo material, que es otra forma de decir buscar salir de nuestros egoísmos e intereses separados, ofreciendo todo lo bonito que hacemos a nuestros guardianes.
Gurudeva nos encomendó crear un círculo sanador a través del arte y de la oidaterapia, en el cual invitemos también a otros a elevar nuestra conciencia, sembrar y fortalecer la semilla de la fe y dar amor.
También pidió a todos quienes viven en un templo que participen de los ritos espirituales, que se compartan las actividades, que se impriman los chats de los domingos para que todos puedan leerlos, establecer relaciones de corazón a corazón, tener disciplina, corregirnos en lugar de corregir siempre a otros.
Subrayó la importancia del sankirtan como el modo en que la gente llega al templo, a la academia vaishnava y a las oficinas, y la importancia de los sevas que son quienes dan a los devotos lo que luego estos distribuyen.










Eliminar formato de la selección
Guru Maharaj estuvo entonces en la Finca Eco Yoga Park, en la localidad de General Rodríguez, donde los devotos e invitados pudieron asistir a conferencias de nuestro Maestro y a diversas
ofrendas musicales de cantos devocionales, y mucha creatividad de los artistas concientes que se presentaron; y con hermosos kirtans , ofrecidos a sus Señorías, Sri Sri Gouranga Radha Madan Mohan.

Allí el día domingo se realizó la ceremonia de fuego en donde Gurudeva dio primeras y segundas
iniciaciones, y en la cual también se celebró un casamiento, que terminó con un sentido kirtan extático, bajo los maravillosos rayos de sol de este invierno en Buenos Aires.
















Guru Maharaj dando primera iniciación a Goura Shakti prabhu










Gurudeva nos transmitió que las cosas bonitas se mantienen con sacrificio y que debemos entrar en la mística, en la satisfacción, y para eso necesitamos ser agradecidos, vivir en armonía con la naturaleza y sus ciclos, ser parte de la solución.
Si, dijo en una de sus últimas conferencias, se puede tener vida espiritual. Si. La relación con el maestro espiritual se intensifica cuando se intensifica el compromiso, narrándonos la historia de Harijan Maharaj, en el día de su aparición, que festejamos juntos.

Toda su visita para la gloria de Sri Sri Gouranga Radha Madan Mohan quienes seguramente han estado tan felices de recibir la visita del Devoto Puro, Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Swami ki Jay!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario